VALORES DE EMPRESA

Escogemos el feminismo transversal – transfeminismo como base de partida de nuestro proyecto porque nos llena de rabia y de cariño, nos mueve, nos da la vida, nos da los derechos, nos hace crecer, nos hace conocer, nos hace batallar y nos empodera.

Empleamos un discurso subversivo en torno a la figura de la mujer y la feminidad para cuestionar los estereotipos propios de los roles tradicionales; y así denunciar la desigualdad, el sometimiento y la frustración de la mujer que, ya plenamente consciente de sus derechos, los ve negados una y otra vez por una realidad regida por un modelo patriarcal que evoluciona social, económica y políticamente a un ritmo inferior al que lo hace el pensamiento.

Llevamos desde 2010 detrás de este proyecto, y nos satisface enormemente el feedback recibido, los debates generados, todo lo aprendido y el orgullo de comunidad conseguido. Pero no sólo de feminismo viven Las CulpaSS, también de comercio local, upcycled, slow fashion y otros tantos anglicismos. Nuestras pistoleras, riñoneras, colecciones de ropa, parches y bolsos Riot se fabrican íntegramente en Murcia a través de una pequeña red de talleres. Los proveedores que nos abastecen para ello, los escogemos teniendo en cuenta la calidad de sus productos, la competitividad y su producción local o nacional. Para fabricar nuestras colecciones de complementos y prendas compramos los TEJIDOS en gran parte en almacenes de retales de la Región. Esto no implica que se hayan producido a nivel local o nacional si no que se trata de excedentes textiles de otras empresas y las cantidades son muy limitadas. Precisamente por eso las prendas de estas colecciones resultan siempre limitadas y exclusivas.

Las FORNITURAS metálicas que empleamos se fabrican en un polígono Industrial a 12 km de nuestro taller, pero cuando no encontramos un proveedor tan cercano recurrimos a todo el territorio nacional para abastecernos. Es el caso de las cremalleras que se fabrican en Barcelona y las fornituras de nylon que empleamos en pistoleras y riñoneras, que compramos en Madrid. El CUERO utilizado en la elaboración de nuestros complementos lo obtenemos a través de contactos en otras grandes empresas del sector del calzado y complementos de nuestra vecina Alicante. No lo compramos, si no que rescatamos de sus deshechos piezas de piel que todavía pueden ser útiles una vez han sido fabricados.
Como filosofía de empresa no estamos de acuerdo en comprar este material pero sí nos parece una opción más sostenible que otras ya que de lo contrario acabaría en vertederos, y tampoco estamos de acuerdo en adquirir materiales plásticos como la polipiel por su contaminante proceso de fabricación y su escasa vida útil.

Las CAMISETAS y SUDADERAS que comercializamos y no son de producción propia las compramos a través de un proveedor con delegación en Girona y son de la marca Gildan.
Hemos escogido esta marca por su calidad, amplia gama de tallas y sellos de compromiso: son marca certificada WRAP (Worldwide Responsible Apparel Production), se adhieren a los códigos de la Asociación para el Trabajo Justo (FLA), y se preguntan lo mismo de proveedores externos a la hora de trabajar con ellos. Aquí te dejamos su Código ético por si le quieres echar un vistazo.Estamos trabajando en poder ofrecer a nuestros clientes camisetas y sudaderas básicas de fabricación nacional y materiales sostenibles pero debido al carácter autogestionado del proyecto por el momento no nos es posible asumir estos costes.

Los talleres de SERIGRAFÍA en los que pintamos estas prendas se encuentran también en un radio de 10-15 km de nuestro estudio-taller y son pequeñas empresas familiares con las que hemos tejido lazos laborales y de amistad. Las ETIQUETAS que cosemos a nuestras prendas y complementos se fabrican también en Elche y es que menos mal que todavía no ha muerto toda la industria de la confección y el textil en este país. El encargado de BORDAR nuestros parches se encuentra en un pueblo a 4 km de nuestro estudio y desarrolla su actividad en un pequeño taller que también crece día a día.

Las pistoleras VAQUERAS nacen con la recogida de ropa que se realiza en los más de mil contenedores que Proyecto Abraham tiene repartidos por toda la Región de Murcia. La recogida de estas prendas la realizan una media de 15 personas: trabajadores de producción y trabajadores de inserción. Nosotras compramos estos vaqueros a Proyecto Abraham y pagamos la confección de los bolsillos que realizan en El Costurerico, un taller que emplea a personas en riesgo de exclusión social, iniciativa de la misma asoaciación.

Y para acabar desde Las CulpaSS queremos darte 4 briconsejos para que entre todis contribuyamos menos a la destrucción de nuestro planeta, ya que la moda es la 2º industria más contaminante de nuestro planeta, sólo superada por el petróleo. (There´s not Planet B).

Qué hacer con el packaging de tu compra:

Nuestras prendas se envían envueltas en papel para protegerlas, y metidas en un sobre de envío. El papel puedes echarlo al contenedor de reciclaje. En cuanto a la bolsa de envío: se trata de una bolsa de plástico que nos facilita la empresa de mensajería. Estamos buscando alternativas a eso, pero no hemos encontrado ninguna agencia que tenga unas bolsas distintas, así que lo único que podemos hacer de momento es reutilizar todas las que podemos. Cuando nuestros proveedores nos envían cosas, siempre reutilizamos las cajas, bolsas y embalajes para otro envío; te invitamos a que hagas lo mismo y le des una segunda, tercera o cuarta vida. O si por lo contrario no tienes nada que enviar, puedes llevarlo al punto de reciclaje más cercano.

Una vez que tienes tu pieza culpable entre manos y llega el momento de lavarla te pedimos que seas eco-friendly. Muchos de los productos químicos presentes en los detergentes para ropa tienen un impacto ambiental negativo, por lo tanto, apunta a los que tienen una etiqueta ecológica. Siempre dosifica según lo recomendado en el envase. Usar más detergente no hará que tu ropa esté más limpia. Y si además decides no usar suavizante, el medio ambiente te lo agradecerá también 🙂

Y cuando pase el tiempo…

Si has comprado una camiseta y tras ponértela muchísimo te cansas de ella, te recomendamos que pases por nuestro canal de YouTube y mires el tutorial que tenemos sobre cortar camisetas. Te animamos a que la tunees y vuelvas a amarla como el primer día. Si lo que has comprado son unas pistoleras, un vestido u otra cosa puedes regalárselo a alguien o donarlo a alguna organización para que pueda ser reutilizado por otra persona. Y al igual que con las camisetas, puedes darle una segunda vida llevando a cabo una customización, poniéndole unos parches por ejemplo (en nuestro canal de YouTube también puedes encontrar un tutorial sobre costura de parches bordados).

Si tienes alguna otra duda acerca de nuestros materiales, proveedores o proceso de producción no dudes en escribirnos a weare@lasculpass.com e intentaremos resolver tus dudas.

Gracias por preocuparte de ser un/a consumidor/a responsable.