CULPABLESS QUE NOS INSPIRAN vol. 1

26 octubre, 2022 - 13:11h. Publicado por Deja tus comentarios
culpables que inspiran

Volvemos a usar nuestro blog y lo hacemos con una nueva sección, llamada “Culpabless que nos inspiran”. Trataremos de forma resumida la historia de personas y personajes a los que apreciamos y tienen ideales muy parecidos a los de nuestra marca.

Para inagurar esta sección hemos elegido a Angela Davis, Samantha Hudson y, cómo no, Lisa Simpson.

ANGELA DAVIS


Se trata de una activista, política y profesora de Filosofía nacida en Alabama en el año 1944. 

Es un icono del feminismo antiracista, activista por los derechos de las personas negras y por los presos de las prisiones de Estados Unidos. 

 Estuvo vinculada con el partido estadounidense Panteras Negras, el cual sacaba a la luz el abuso policial hacia las personas negras y el derecho de protegerse ante la autoridad. 

Fue perseguida y encarcelada por sus ideales políticos. Después de su salida de prisión, centró sus discursos y acciones en cuestionar lo poco eficaz que es el sistema penitenciario y luchó por la liberación de las personas encarceladas. 

Autora de Mujeres, raza y clase y ¿Son obsoletas las prisiones?, ha inspirado a artistas como los Rolling Stones o Jonh Lennon y Yoko Ono, tanto que escribieron canciones en su honor. 

Estas frases, dichas por ella, muestran su lucha y sus ideales a la perfección:

El deber de una persona es rebelarse en contra del sistema ” 

“ El feminismo que no es antirracista, anticapitalista y solidario […] es una contradicción ”

» El feminismo es la idea radical de que las mujeres somos personas «

“ No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar ” 

“ La mayoría de las personas que están en prisión están ahí porque la sociedad les ha fallado ”

“ El feminismo eficaz tiene que luchar contra la homofobia, la explotación de clase, raza y género, el capitalismo y el imperialismo ” 

Decir que es un icono feminista y de la lucha del pueblo afroamericano sentimos que se queda corto. Estamos muy agradecidas por su lucha y su rebelión.

SAMANTHA HUDSON

En este artículo, no podía faltar una de nuestras personalidades favoritas. 

Artista, celebridad de Internet y referente LGTBI en España. 

Samantha nació en León en 1999 y posteriormente se mudo a Mallorca, Barcelona y Madrid.

Desde su primera aparición en Internet con “Maricón” en 2015, ha sido perseguida y rechazada por las instituciones religiosas y partidos políticos conservadores. Hasta puede presumir de ser una de las personas excomulgadas por la Iglesia. 

Su discurso provocativo, irónico y descarado, mezclado con su activismo LGTBI y su reivindicación social hacen de Samantha un icono político y social de nuestra época. 

Su ideología desafía lo “convencional” y está llena de toques irónicos y cómicos. 

Como icono LGTBI e icono de la CLASE OBRERA, muestra realidades y denuncia situaciones cotidianas injustas siempre con su toque personal y cercano. 

Apuesta por el poder de la individualidad, la diversidad y la expresión de la propia identidad de cada uno sin tapujos y sin miedos. 

Desafía y distorsiona los límites del género y reivindica la estética “fea” y absurda en todo lo que hace.

Dentro de sus creaciones, destacan “Por España”, “Dulce y Bautizada”, “Samantha Hudson, una historia de fe, sexo y electroqueer” o “Eutanasia Deluxe” 

Ha sido premiada por su labor a mejorar la inclusión LGTBI en los medios españoles, y cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Igualdad por ser un referente para la juventud que no se siente reflejada en la normatividad sexual.

Algunas de las frases que más las representan son:


“ La gente tiene derecho a ser mediocre, a dedicarse a ser ridícula y absurda, y eso no debería ser una cuestión sobre la que decidas si darle un trato más óptimo o más peyorativo ”

 “ En el momento en el que me pongo una mochila de princesas, estoy luchando contra un sistema que me oprime. Y cuando  me visto de rosa y salgo a la calle y llamo la atención, estoy luchando contra una sociedad que me rechaza y me niega el derecho a disfrutar de mi propia vida. Porque yo realmente corro peligro por ser como soy. ”

“ Mi discurso es fruto del de los demás. No vivo en los márgenes por gusto, no soy disidente de género porque me apetezca. Hay unas normas muy restrictivas, y una violencia correctiva, del género que yo no estoy dispuesta a asumir. Eso me convierte en una persona imagino que no binaria y disidente ”

» Nosotras tenemos pensado seguir existiendo  por mucho que se esfuercen en difundir ideologías que nos denigran y violentan, nos vamos a esforzar en ocupar espacios, en invadir lo público y en hacerles saber a todo el mundo que la otredad está cansada de vivir  en los márgenes «

Adoramos su forma de dar visibilidad a aquello por lo que cree y lucha, adoramos su estilo y forma de expresarse, en definitiva, la adoramos a ella entera. 

LISA SIMPSON

Uno de los personajes principales de la serie de dibujos animados Los Simpson.

Desde el personaje de una niña de 8 años, muestra una personalidad inteligente, ambiciosa, rebelde y reivindicativa. 

Con sus valores cuestiona el mundo adulto, las normas sociales establecidas, critica aspectos políticos y religiosos y se consolida como el personaje anticapitalista e incomprendido de la serie. 

Busca su propia identidad transformándose e intentando encajar en distintos grupos u estándares sociales: bailarina de ballet, universitaria alternativa, gótica, hippie… 

Defiende el medio ambiente, los derechos de los animales y lucha contra las injusticias que aparecen en la sociedad. 

Dentro del personaje de niña pequeña , Lisa Simpson es un icono feminista, inconformista y reivindicativo.

Estas son nuestras frases favoritas:


» ¿No deberíamos atacar las raíces de los problemas sociales en vez de atestar las prisiones del país? «

» Espero que pertenezcas a la minoría estadística que se casa después de los cuarenta años. «

» ¿Por qué cuando una mujer es segura y poderosa la llaman bruja? «

» Le construí a Stacy Malibú su nuevo estudio. Aquí es la cocina, aquí es donde imprime su newsletter feminista semanal… «

« De la sociedad aprendí que es mejor ponerse los auriculares. «

» Cuando estoy triste abro un libro e ignoro al mundo. «

» La policía sólo sirve para mantener el status quo de las clases dominantes. «

La consideramos uno de los personajes de dibujos más conocido y uno de los que más dan que pensar y ayudan a plantearse algunos problemas de la sociedad. 

Con Lisa terminamos esta sección. Os animamos a plantearos vuestra forma de pensar y la forma de vivir que nos enseña la sociedad.

Conocer es poder.

Etiquetas: , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *