Documentales que empoderan | Vol. III

19 agosto, 2020 - 20:27h. Publicado por Deja tus comentarios

Podrías pasar 20 confinamientos antes de acabar de ver todas las series y películas que encontramos hoy día en la web. 

Pero al final siempre acabamos poniéndonos uno tras otro los grandes hits del momento.

Te dejamos algunas joyas escondidas en las inmensidades de la red. De nada.

A la conquista del congreso

Rachel Lears

Durante 1 hora y 27 minutos estarás con cuatro mujeres que desafiaron todas las normas y presentaron su candidatura para el congreso de los EEUU. Historias de obstáculos y problemas económicos que las llevaron a querer representar a la clase trabajadora y luchar contra los intereses corporativos desde el ámbito político. La dependencia de las donaciones y la precariedad de los eventos de campaña, producto de la falta de recursos, perfilan la batalla titánica que emprendieron un año atrás. 

Alexandria Ocasio-Cortez es posiblemente, la mujer que más te suene de toda esta historia. Es la mujer más joven en entrar al Congreso de EEUU. De ascendencia puertorriqueña y criada en el Bronx neoyorquino, Alexandria ha roto todos los moldes con su mensaje de cambio en un paradigma político y social patriarcal y retrógrado que tinta cada vez más todos los EEUU. Pero en este documental, dirigido por Rachel Lears, también conocerás las historias de Cori Bush, Paula Jean Swearinger y Amy Vilela. Cuatro mujeres fuertes y conectadas, inteligentes y reales, pero sobre todo valientes.

“Para que una de nosotras lo consiga, cien de nosotras tienen que intentarlo”

Alexandria Ocasio Cortez

Así nos demuestra una Alexandria que la carrera hacia la visibilización del pueblo en política es dura, pero no imposible.

Puedes verlo aquí

La ciudad del miedo: Nueva York contra la mafia

Sam Hobkinson

Esta miniserie documental de Netflix no trata sobre figuras políticas con predisposiciones mafiosas, sino de la mafia en la vida real durante los años 70 y 80 en los EEUU. Nos relata también los esfuerzos del FBI y de la oficina del fiscal de EE.UU. (entonces dirigida por Rudy Giuliani, que luego sería abogado de Trump) para acabar con ella. 

El montaje y los documentos de archivo dan vida a la historia, repleta de grabaciones del FBI realizadas con micrófonos ocultos en una de las épocas más oscuras de la historia de los EEUU.

En una de las grabaciones nombran a Donald Trump liado en asuntos turbios de temas de construcción, ¿os sorprende? Seguramente no.

Puedes verlo aquí

Comandante Arian

Alba Sotorra

Entre 7000 y 10000 mujeres de entre 18 y 40 años decidieron coger las armas que nunca habían usado para luchar por la libertad, la justicia y la democracia.

Entre 2014 y 2015 tuvo lugar la batalla de Kobane, ciudad siria que había sido ocupada por el Estado Islámico. Las YPJ junto con las Unidades de Protección del pueblo consiguieron expulsar al Dáesh de Kobane, una victoria que captó la atención de la prensa internacional; pero aquella fue una de esas victorias que hacen que tenga sentido vivir allí.

Este documental relata historias de supervivencia, de lucha armada; pero su lucha va mucho más allá, porque ellas quieren cambiar el mundo y las estructuras patriarcales de esta sociedad.

Puedes verlo aquí

Beastie Boys Storie

Spike Jonze

40 años de amistad y 30 años de Beastie Boys: uno de los grupos más influyentes en la cultura popular. En 1986 se grabaron los dos discos que cambiarían la historia de la música para siempre: Raising Hell de DMC y Licensed to Ill, el álbum debut de los Beastie Boys; ambos supusieron una enorme evolución dentro de la historia de la música. Con ellos comenzó una nueva manera de comprender el rap basada en la fusión de estilos, dejando atrás el clásico purismo del rap que dominaba el mercado musical hasta ese momento.

Adam Horovitz y Mike Diamond son los Beastie Boys y siguen tan peculiares y eclécticos como siempre. Este documental relata una historia íntima y personal de la banda y 40 años de amistad en esta experiencia documental en vivo dirigida por su viejo amigo y colaborador el cineasta Spike Jonze.

Puedes verlo aquí

¿Qué documentales nos recomiendas tú, culpable?

Etiquetas: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *