Ecólatras: tenemos derecho a cambiar el mundo
2 noviembre, 2018 - 15:45h. Deja tus comentarios
Productos sostenibles, precios justos, relaciones cercanas con el público, reciclaje y reutilización de materiales. Aspectos del comercio y de la moda que habíamos olvidado y poco a poco vamos rescatando para intentar curar las heridas que le hemos producido a la pacha mama. Cada día nacen en España y en el mundo nuevas marcas que crean productos, servicios o ideas sostenibles, conscientes y cada vez bajo una mirada más humana y cercana.
Las Culpass siempre hemos intentado trabajar desde el slowfashion, la antítesis de fast fashion, que como fast food y todo lo fast es un menú económico, fugaz y en ocasiones vulgar y nada comprometido con el entorno ni con nuestra propia calidad de vida. A la industria le encanta la fantasía, la seducción y la fugacidad. Y las grandes marcas siguen esto a rajatabla.
Después de 8 años con este proyecto nos llena de orgullo y satisfacción el feedback recibido, los debates generados, lo aprendido en este camino y el orgullo de comunidad que hemos llegado a conseguir. Reutilizamos y reciclamos todos los materiales que caen en nuestras manos. Nuestras pistoleras, riñoneras, parches y bolsos Riot se fabrican íntegramente en Murcia mediante una pequeña red de talleres que hemos ido conociendo en estos años. Elegimos nuestros proveedores teniendo en cuenta la calidad de sus productos, la competitividad y su producción local o nacional.
El cuero que usamos en nuestros complementos no lo compramos, lo rescatamos de los deshechos de otras empresas del sector del calzado en Alicante. Nos encanta darle una segunda vida a los desechos, y convertirlos en una parte importante de nuestras creaciones. El tejido vaquero que tienen nuestras pistoleras proviene de los contenedores de Proyecto Abraham, a quienes les compramos el materiales y le damos una nueva vida útil. Otro de nuestros grandes proyectos son los bolsos Riot que provienen de sujetadores que customizamos para convertirlos en el bolso rompedor que es.

Esto es sólo una parte de todo el trabajo y dedicación al slow fashion que llevamos a cabo, despacito y buena letra
Todo lo que siempre hemos querido hacer es esto que os contamos: lo contrario al concepto que engloba no sólo los términos de la industria fashionista de la producción en serie y el bajo costo de las prendas, sino también el comportamiento de los consumidores de este tipo de moda, pret-a-porter, democrática pero también desechable. Pasajera, accesible, trendy, que sólo dura una temporada y luego pasa al olvido en los guardarropas… No queremos eso, queremos lo otro… Lo bonito, lo que cuesta, lo que te da qué pensar…
¿Por qué os contamos todo esto?
Pues lo primero porque es importante que sepáis lo que estáis comprando, de dónde viene antes de lucirlo en vuestro cuerpo serrano. Y también os lo contamos porque estamos participando en una iniciativa de Ecovidrio sobre empresas sostenibles, y si nos votáis, pues creemos que más posibilidades tenemos de ganar. La iniciativa denominada Ecólatras recoge las ideas de muchos participantes conscientes y sostenibles, las personas y sus ideas. Para participar en esta promoción sólo tenéis que rellenar un formulario básico de inscripción aquí mismo.
Hay dos modalidades de premios para vosotres:
- Premios por Momento Ganador. Se distribuirán un total de 100 premios, 10 por mes. Dichos premios consistirán en 1 entrada doble de cine en las salas disponibles por el proveedor y bajo las condiciones expuestas en www.inticket.es y válidas hasta el 30 de junio de 2019.
- Premios mensuales (1 sorteo por mes): Sorteo mensual de 5 premios al mes de una tarjeta Amazon valorada en 15€.
Los sorteos se realizarán la semana siguiente a la finalización del período de participación de cada sorteo.
¿Os gustamos? ¿Nos queréis? ¿Nos odiais? No creemos que nadie que nos odie llegue hasta aquí leyendo, así que suponemos que nos quieres mucho y que igual te apetece votarnos, ¿no?
Aquí podéis votarnos y seguir apoyándonos. Gracias por el calorcito que recibimos de todes vosotres.
Etiquetas: blog, ecólatras, ecovidrio, marcas sostenibles, moda feminista, moda sostenible, producción sostenible, reciclaje, slowfashion