Érase un verano con mil olas de calor y mil mujeres viajeras

26 agosto, 2021 - 10:59h. Publicado por Deja tus comentarios

Érase un verano con 3000 olas de calor, un verano pandémico, con un móvil en tus manos, conociendo las historias de cientos de mujeres que viajan solas por primera vez. De Canarias a Santiago de Compostela, o a la Argentina de la plata, del Atlántico más frío y bravo, a las cálidas aguas del Mediterráneo. Y entre todas ellas, muchas historias. Y nosotras leyendo a esas mujeres que hablan de sus viajes, de sus danzas y mezquitas, de sus días con mil noches, de lo que sí y lo que no. Nos cuentan su vida (con luces y sombras) mientras descubren en solitario el mundo. Es inspirador…

¿Y tú? ¿Has viajado sola alguna vez? Si es así, ¿cómo te has sentido?, ¿qué te empujó a ello?, ¿volverías a hacerlo?

Sí, parece mentira, pero aún se escuchan voces que niegan el machismo. A estas personas les proponemos hacer un pequeño experimento: ¿Qué opinas sobre que una mujer viaje sola? ¿Y un hombre que viaja solo? Por lo general, si el protagonista es masculino será considerado un aventurero intrépido. Si es mujer, una loca inconsciente. Los prejuicios pesan y somos muchas las que no nos atrevemos a lanzarnos a un viaje sin compañía porque tenemos demasiado interiorizadas todas esas películas.

¿Cuándo, cómo y por qué empezaron a viajar las mujeres?

Como el sexo femenino ha sido históricamente silenciado, seguro que nos cuesta enumerar mujeres viajeras, intrépidas y primerizas en su gremio. Para eso estamos aquí hoy, para dar a conocer la historia de mujeres apasionantes e inspirarte a crear tu propia historia. Ya nunca más mujeres silenciadas, nunca más niñas sin referentes.

Isabel Barreto | navegante española

1567 – 1612

Fue la primera mujer que ostentó el cargo de almirante en la historia de la navegación. Se casó con el explorador Álvaro de Mendaña y cuando él murió, ella se convirtió en la persona al mando.

Bessie Coleman | aviadora estadounidense

1892 – 1926

Conocida como «Brave Bessie» fue la primera persona afroamericana en obtener una licencia internacional de piloto y la primera mujer piloto afroamericana de la historia. Antes de ocurrir esto, la rechazaron en todas las escuelas de aviación de EEUU, así que, inconforme y motivada a partes iguales, viajó a Europa donde finalmente se formó. Tras hacerse famosa, rechazó participar en espectáculos que solo permitían la entrada a blancos y también en una película que perpetuaba estereotipos racistas.

Junko Tabei | alpinista japonesa

1939 – 2016

Fue la primera mujer en alcanzar la cima del Everest y la primera en conquistar las Siete Cumbres (las montañas más altas de los seis continentes). Creó el primer club de montaña para mujeres en Japón y siguió escalando durante toda su vida, hasta después de los 70 años.

Annie Londonderry | ciclista y periodista estadounidense de origen letón

1870 – 1947

No solo se puso pantalones bombachos en lugar de falda en plena época victoriana (todo un desafío), sino que fue la primera mujer en recorrer el mundo en bicicleta. Lo hizo en 15 meses, lo que le valió un merecido premio de 5000 dólares.

Valentina Tereshkova | astronauta, ingeniera y política rusa

1937 – actualidad

Fue la primera mujer en ir al espacio. En 1963 pilotó el Vostok 6 y completó 48 órbitas a la Tierra durante los 3 días que duró su misión. Fue una importante miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética. Los años no han apagado sus ganas de aventuras: en 2013 se ofreció para ir a Marte.

Margaret Moth | fotoperiodista neozelandesa

1951 – 2010

Fue la primera mujer cámara de Nueva Zelanda. Trabajó para la CNN y cubrió la Guerra del Golfo, los disturbios tras el asesinato de Indira Gandhi y la guerra de los Balcanes, donde recibió un disparo en la mandíbula que le deformó la cara. Se recuperó y volvió a la carga.

Amelia Earhart | aviadora estadounidense

1898 – 1937

Fue famosa por sus marcas de vuelo y por ser la primer mujer en comenzar a dar la vuelta al mundo en avión, aunque no lo consiguió porque desapareció mientras sobrevolaba el Océano Pacífico. Sus récords son: primera mujer en hacer un vuelo en solitario a través del Atlántico, primera persona en hacerlo dos veces, distancia más larga volada por una mujer sin hacer paradas y récord de tiempo en cruzar el Atlántico.

Namira Salim | exploradora paquistaní

1975 – actualidad

Es la primera mujer de Pakistán cualificada para viajar al espacio, la primera persona paquistaní en hacer salto en paracaídas en el Everest y en llegar al Polo Norte y al Polo Sur. También es artista: elabora joyas inspiradas en las constelaciones.

A todas ellas nos encantaría regalarle una de nuestras pistoleras para que hagan sus viajes y sus descubrimientos con todo guardado en las (posiblemente) mejores pistoleras del mundo. ¿Te imaginas a Isabel Barreto, la primera navegante española, surcando el Océano Pacífico con una color block? La verdad que nosotras sí… ❤️

Por desgracia, ninguna de ellas va a poder disfrutar de nuestras pistoleras, pero tú sí, en tu próximo viaje o en tu ciudad.

Os recomendamos muy mucho escuchar este capítulo de Estirando el chicle, un podcast de Carolina Iglesias y Victoria Martín. En este en concreto, podrás escuchar las historias de una gran mujer viajera, Judith Tiral, hablando de viajes, el postureo de la foto y mil aventuras más.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *