Motivos para seguir luchando un 8M más
6 marzo, 2020 - 09:51h. Deja tus comentarios
Imaginemos una sociedad en la que se intercambien por completo los roles.
Una sociedad en la que las personas se refieren al género humano en femenino; a los varones les preocupa ir solos de noche porque es posible que se encuentren con cuadrillas de mujeres que los llaman guapos mientras se ríen y sueltan otros piropos menos agradables; casi todos los días las noticias cuentan que violan a varios hombres, muchos sufren acoso laboral y hay días que algún hombre muere a manos de su mujer.
Una sociedad en la que todas las presidentas de los gobiernos son mujeres, con sus respectivas mujeres líderes en la oposición. En el cine las protagonistas son mujeres fuertes y conectadas con su corporalidad y los hombres aparecen como amos de casa y su protagonismo se resume a un nivel inferior al de la mujer.
Este escenario te parece grotesco, casi rozando lo absurdo, ¿no?
Vayamos más allá.
Todos estos hombres, hartos de este trato de inferioridad y de la desigualdad que les rodea en todos los aspectos de su vida, un día despiertan y salen a la calle pacíficamente reclamando la igualdad real que merecen. Las mujeres los boicotean, los llaman exagerados, radicales, machinazis.
Suena más grotesco todavía, ¿verdad?
La igualdad no se ha alcanzado, aunque las mujeres ya podamos votar e ir a la universidad. Aunque gocemos de más privilegios que en los años 60. La lucha feminista continuará mientras sigan muriendo mujeres a manos de sus parejas o exparejas, mientras a una sola niña del mundo se le niegue su derecho a la educación, mientras un solo un hombre siga llamando feminazi a una mujer por reclamar algo tan básico como la IGUALDAD REAL.
Más allá de los que muchas personas pueden creer, el feminismo es un medio para conseguir un fin. El feminismo no sólo persigue materializar la igualdad, sino en ser ciudadanos y ciudadanas libres.
Somos plenamente conscientes de que unidas conseguiremos más, que nos escuchen más y que nos vean más. Porque lo que reclamamos no es nada peligroso.
Ni la masculinidad, ni la feminidad, ni cualquier otra identidad pueden ser anuladas ni eliminadas, pero sí pueden y deben ser reconfiguradas, redefinidas y por supuesto reflexionadas y profundizadas desde su interior.
¿Qué queremos decir con esto? Que no podemos caer en la trampa de la sociedad patriarcal de pensar que sólo dos son las identidades válidas. Debemos hacer posible todas las vidas de todas las personas en libertad, no estigmatizar a quienes no se adaptan a la norma, ni apuntalar a la biología como madre de la sociedad. Necesitamos un feminismo inclusivo y abierto.
LOS DATOS
* El 17% de las mujeres inactivas lo están por cuidados familiares
* Los máximos órganos judiciales están masculinizados
* Las denuncias por violencia sexual han crecido un 60% en seis años
* Las mujeres concentran los salarios más bajos
* Las mujeres son mayoría entre las pensiones más bajas
* La pensión media de jubilación de los hombres es de 1.332,62 euros y la de las mujeres, de 877,39 euros al mes, con los datos de la Seguridad Social de febrero.
* Las empleadas domésticas aún no tienen derecho a paro



8 de marzo, ¿por qué lo necesitamos?
Los días internacionales ponen el foco en temas de interés, temas que generan preocupación, nos recuerdan que todavía existen cuestiones sin resolver.
Pero, ¿por qué el 8 de marzo?
En 1909 una jornada organizada en Nueva York por mujeres de un partido socialista reunió a más de 15.000 mujeres en una marcha que exigía la reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derecho al voto. Este fue el origen del 8M.
Con motivo del 8M y de nuestro décimo aniversario hemos diseñado esta camiseta edición limitada para ti, y para ti.

Camiseta básica unisex de manga corta. 100% Algodón. Color violeta con serigrafía blanca y malva.
Etiquetas: 8m, camiseta feminist fighter, día de la mujer, feminismo, feminist fighters, lucha feminista