Por qué comprar con conciencia esta navidad

29 diciembre, 2018 - 23:24h. Publicado por Deja tus comentarios

Ay la Navidad… una época del año odiada por algunes y adorada por otres. A algunes les encantan todos los tópicos que embriagan estas fechas:que se incremente la solidaridad entre las personas, decorar la casa con adornos altamente inflamables, reunirse con familia y amiges, comer hasta reventar… Y al resto es precisamente eso lo que les hace vomitar.

Sin embargo, cada año es lo mismo: el ropopompón de Raphael, atragantarse con las uvas, ver a tus tíos borrachos bailando reggaeton (y sus consecuentes secuelas psicológicas), comer mucho y comprar más. Hasta ahí queríamos llegar. La navidad es una época en la que el consumo se dispara, y quizás deberíamos resetear nuestro modo de consumir.

Nos pasamos la vida intentando sentirnos bien con nosotres mismes y cuando tenemos la oportunidad para hacerlo, nos la pasamos por el forro. O más concretamente, por la cuenta bancaria. Pero de este año no pasa, es el momento ideal para hacer el click mental y real hacia las compras éticas y sostenibles. Parece que para ello necesitemos pedir un préstamo, pero no es así: si compramos con conciencia social y medioambiental, no lo haremos compulsivamente, y compraremos productos de calidad que duran más. Esta Navidad, les que reciban nuestros regalos también pueden recibir una filosofía de vida, y la motivación para hacer lo mismo.

EL GRAN CAMBIO

La buena fe es embriagadora, pero también tenemos que contaros lo difícil que es intentar promover el consumo responsable como marca. Aunque todo depende de cuál sea la meta final: nadar en millones o vivir dignamente aportando valor real. La economía social no es tan utópica como nos hacen creer.


Nos inspira saber que hay gente que además de ganarse la vida en una industria quiere cambiarla desde dentro. Si todes fuésemos conscientes de lo que podemos cambiar, otro gallo cantaría.


Con el simple ejercicio de cambiar nuestra forma de comprar
estaremos definiendo nuestro papel en el mundo. No siempre acertaremos, y no todas las marcas son transparentes, pero pensar en ello ya es un gran paso. Si lo hacemos todes, las empresas que no cumplan unos requisitos éticos no sobrevivirán. Aunque todavía estemos a kilómetros de esa realidad, como consumidores tenemos demasiado poder como para no empezar a usarlo.


Cada vez que compramos una blazer en Zara, un vaquero en Mango o un chándal en H&M nos estamos cargando el planeta mucho más de lo que podamos imaginar. Así lo manifestaron expertos y autoridades de la ONU al catalogar a la industria fast fashion de «emergencia medioambiental» a causa de los efectos negativos que provoca en nuestro entorno y salud.


Para mayor drama, muchas de estos grandes heridas nacen en suelo ibérico, ya que Inditex es la mayor compañía fast fashion del mundo y su dueño y su hija, Amancio y Sandra Ortega, son los únicos multimillonarios de España en la lista de las 500 mayores fortunas del mundo.

Queremos reflexionar y cambiar el prototipo de consumo que nos enloquece hoy día. Lo que no cuidemos hoy, mañana tendremos que cuidarlo diez veces más. El mundo ha cambiado y empeorado, no por razones complejas, sino por la vagancia de dejarlo todo para el último día. En vez de esperar a que los demás a nuestro alrededor sean los primeros en actuar, lo mejor es dar ejemplo e inspirarlos con nuestra nueva forma de consumir.

LAS REINAS QUE HACEN MAGIA

Esta navidad hemos creado un sorteo en nuestro Instagram donde os proponemos escribirle una carta a las Reinas que hacen magia con vuestros mejores deseos o vuestros mejores hechizos para este nuevo año. Sortearemos regalos culpabless a las personas que más nos hagan reír, llorar o querer huir de este mundo cruel…

Tienes 3 formas de hacernos llegar la carta:

  • Por email a weare@lasculpass.com
  • Por correo ordinario a: Ronda de Garay, 20 – 30003 Murcia
  • Venir a visitarnos a nuestra tienda y entregarla allí.

Descarga tu carta aquí

En fin, que no queremos entreteneros más, que nos imaginamos que tendréis que contarle este maravilloso plan consciente y culpable a tu pareja, amiges, familiares o al mismísimo Amancio Ortega.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *